Comunicados de prensa
Pedimos ampliar la producción de silo de maíz en Córdoba por parte de Agrosavia


“Estas 2 mil toneladas de silo de maíz que se entregan a nuestros pequeños ganaderos cordobeses son una gran respuesta del llamado que hicimos al Gobierno Nacional para respaldar al campo colombiano”, senadora Ruby Chagüi
Durante la entrega de 2 mil toneladas de silo de maíz a pequeños ganaderos de Córdoba por parte del ministro de Agricultura, Rodolfo Zea, la senadora Ruby Chagüi pidió ampliar su producción a 4 mil toneladas para seguir apoyando a pequeños productores del campo cordobés.
“Hemos solicitado ampliar esta iniciativa que tanto beneficia al sector productivo de Córdoba en el verano, pasar de 60 hectáreas a 120 para que nuestros productores se beneficien con 4 mil toneladas de silo. Le apostamos a que se pueda replicar esta idea en diferentes Agrosavia del país.”, dijo.
Las 2 mil toneladas fueron producidas en Agrosavia Turipaná, lugar en el que se hizo esta entrega y desde donde la senadora Chagüi resaltó el cumplimiento del Gobierno Nacional a su iniciativa de que Agrosavia, pionera en investigación agropecuaria, produjera en sus campos silo de maíz para apoyar a los pequeños productores de la región.

“Desde hace un año y medio, enfrente del presidente Duque, dimos esta gran idea de sembrar maíz para producir silo y ayudar a los pequeños campesinos del departamento de Córdoba en épocas de verano. Estamos muy felices de que se haya acogido la iniciativa y de esta segunda entrega y necesitamos que sea más”, precisó la senadora.
Por su parte Luis Humberto Guzmán, director de Cadenas Pecuarias y Pesqueras del Ministerio de Agricultura, aseguró que el ministerio ve con buenos ojos la propuesta de la senadora y exploran los medios para que sea una realidad.
“Estamos aspirando a sembrar 100 hectáreas el próximo año que permita casi que duplicar el área sembrada este año y siempre orientada con silo de maíz a pequeños ganaderos del departamento de Córdoba”
Ante el éxito del proyecto de silo de maíz desarrollado en Agrosavia el siguiente paso será su implementación en la zonas de Produccion ganadera.

“La idea es ir sentando las bases para que los proyectos de maíz que sea para silo puedan estar ubicados allá en zona de producción donde el ganadero pueda ir directamente a recoger su silo y llevarlo a su finca sin un costo adicional de transporte”, señaló el director de Cadenas Pecuarias y Pesqueras del Ministerio de Agricultura.
Finalmente, la senadora resaltó la importancia de aprovechar los distritos de riego de Mocarí y La Doctrina para llevar a cabo estos proyectos.

