Comunicados de prensa
Es un hecho el traslado del peaje La Caimanera ubicado entre Tolú y Coveñas

Es un hecho es traslado del peaje La Caimanera ubicado entre Tolú y Coveñas
Miércoles, 9 de junio de 2021. En la Comisión Sexta del Senado de la República se debatió la situación real del peaje La Caimanera ubicado entre los municipios de Tolú y Coveñas, en el departamento de Sucre. Las convocantes fueron la senadora cordobesa Ruby Chagüi y la senadora sucreña Ana María Castañeda.
En su intervención la senadora Ruby Chagüi aclaró que fue descartada la reubicación del peaje a cercanías a territorio cordobés e hizo énfasis en “que Córdoba tiene 5 de los 7 peajes que hoy se cobran en la Concesión Ruta al Mar y por eso no es una posibilidad el traslado del peaje alos límites entre San Antero y Coveñas. Hacerlo golpearíaindudablemente el bolsillo de los cordobeses, especialmente el de aquellos que se ganan la vida transitando entre ambos municipios”.
Igualmente, hizo un llamado para que su traslado sea inmediato. “Su reubicación es urgente al sector de Las Pitas para que no se siga afectando a las comunidades, al turismo y al desarrollo económico del Golfo de Morrosquillo”.
Así mismo, Chagüi solicitó otras medidas temporales para mejorar la infraestructura vial y ayudar a aliviar el bolsillode las comunidades vecinas al peaje que se ven afectados el por el costo del mismo: “mientras se da la reubicación y se hace la consulta previa, pedimos a la ANI bajar las tarifas a 700 pesos. Además, intervenir definidamente la vía Tolú-Coveñas que está en muy mal estado y cuyo mejoramiento sabemos cuesta 17 mil millones de pesos”.
En el debate, que contó con las participación del director de la ANI, Manuel Felipe Gutiérrez; el Ministerio de Transporte, los gobernadores de Sucre y Córdoba, así como de los alcaldes, miembros del sector privado, gremial y de la comunidad de la región, fue acogida la propuesta del traslado del peaje a Las Pitas, rebajar la tarifa de manera temporal y se anunciaron obras para dar solución a las necesidades de las comunidades, el turismo y la economía de este importante sector del Golfo de Morrosquillo.
Al cierre del debate la senadora Chagüi hizo un llamado a que se actúe con prontitud en las soluciones: “es inminente, es urgente que esta solución pueda empezar a operar rápido porque ya no aguanta más este sector del departamento de Sucre y necesitamos ser proactivos para el desarrollo de la región del Golfo de Morrosquillo”.