Redes sociales

Comunicados de prensa

Minhacienda destaca nuestro liderazgo para garantizar la matrícula cero como política de Estado

En el marco de la jornada de socialización de la Ley de Inversión Social celebrada este miércoles en Montería, el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, destacó el liderazgo de la senadora Ruby Chagüi para que la matrícula cero fuera declarada política de Estado.

“La senadora Ruby Chagüi hizo un trabajo ejemplar desde el Congreso de la República para que la matrícula cero para nuestros jóvenes universitarios de las clases más vulnerables hoy sea una política de Estado”, dijo.

Entre tanto, la congresista del Centro Democrático destacó la importancia de que los cordobeses conozcan cómo se recaudarán y serán invertidos los 15.2 billones de pesos que tiene como meta el Gobierno Nacional.

“La socialización de la Ley de Inversión Social es un gran ejercicio que el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, adelanta por todo el país para dar a conocer los beneficios y programas de esta ley para la vida de todos los colombianos. Por eso, nos complace la participación de los cordobeses en este encuentro en el que una vez más se ratifica que el Gobierno Nacional está del lado de la ciudadanía y que esos 15.2 billones que se recaudarán se destinarán a los más vulnerables”, dijo la senadora.

Chagüi resaltó, además, el espíritu solidario de esta ley: “está más que claro que la médula de la Ley de Inversión Social es la solidaridad y así lo demuestran programas como la gratuidad de la matrícula para estudiar carreras profesionales, técnicas y tecnológica en instituciones de educación superior públicas. Esta medida la defendimos desde el primer momento, hoy es política de Estado y desde ya beneficia a jóvenes de estratos 1, 2 y 3 que sueñan con obtener su título”.

Igualmente se refirió al programa de Ingreso Solidario “como una renta básica que gracias a esta ley pasó de 3 a 4.1 millones de beneficiarios que podrán solventar las necesidades urgentes de su día a día”.

Por su parte, el ministro de Hacienda aseguró que “la ley de inversión social es la estrategia de protección más importante que tiene Colombia hoy en día” y resaltó que “serán 29 millones de colombianos los beneficiados”.

En el evento también participaron el viceministro de Educación, Maximiliano Gómez; el director del ICETEX, Manuel Acevedo Jaramillo; el subdirector de la Dian, Julio Lamprea; y el subdirector de la Dirección de Apoyo Fiscal, Néstor Urrea.