Participación en conferencias y páneles
La protesta pacífica construye, no destruye

En un Facebook live con periodistas regionales reiteramos nuestro respeto al derecho a protestar pacíficamente, sin vandalismo ni violencia. También le dijimos a los colombianos que este Gobierno no para, que está haciendo muchas cosas, que no se dejen desinformar: no hay reforma pensional ni laboral. Falta mucho sí, pero estamos avanzando, el Gobierno está construyendo y no ha incumplido los acuerdos en educación. Es más, es el presupuesto más alto, pasó de 38,5 billones en 2018 a 44,1 billones para 2020; se está fortaleciendo la Educación Superior Pública: más de 4,5 billones de pesos adicionales; con el programa Generación E se está transformando la educación en las regiones y le permitirá a 336.000 jóvenes en condición de vulnerabilidad económica acceder a una educación superior de calidad; mejorará la infraestructura educativa, ya hubo la primera convocatoria rural por 170 mil millones para 557 instituciones educativas; se les reconoció una bonificación anual a los docentes y directivos docentes de un 6% en 2018, el 11% en 2019 y el 15% en 2020; se dio un incremento del 7.5% para los docentes y directivos docentes del país. La protesta pacífica construye, no destruye.