Comunicados de prensa
Gran noticia para el país, se amplía subsidio a la nómina de trabajadores hasta marzo del 2021

Bogotá, 23 de septiembre de 2020. Como una “gran noticia para el país”, calificó la senadora Ruby Chagüi la decisión de la plenaria del Senado de aprobar el proyecto de Ley que amplía el subsidio a la nómina de loa trabajadores hasta marzo de 2021.
“Qué buena noticia, esto significa que el programa de apoyo al empleo formal (PAEF) que lo sacó el Gobierno Nacional para salvar puestos de trabajo formales, se amplía hasta marzo del próximo año, entendiendo que la reactivación económica apenas está iniciando”, señaló Chagüi.
Recordó que con la Ley, se otorgará mensualmente un aporte del 40% del salario mínimo, es decir $351.000 pesos, por cada empleado de las empresas que demuestren que sus ventas cayeron en un 20% o más, debido a la pandemia.
Así mismo, explicó que la Ley se aprobó viene con tres cambios importantes:
“Además de ampliar el subsidio de nómina a marzo de 2021, también se extiende la vigencia del Programa de Apoyo para el Pago de la Prima de servicios de diciembre de este año, la cual se subsidiará hasta en un 50% a los trabajadores que ganen hasta 1 millón de pesos”, indicó la senadora del acento Democrático.
Y agregó: “Pero además quiero resaltar que fue aprobada nuestra proposición que busca que los sectores más perjudicados como el turismo, la cultura, el entretenimiento, tengan un apoyo del 50% para el subsidio de sus nóminas”.
Ruby Chagüi reiteró que es mentira que el PAEF solo beneficie a los grandes y que al Gobierno solo le importen los ricos: “a septiembre de este año, a través del PAEF, se han beneficiado a casi 3 millones 400 mil trabajadores y se han girado más de tres billones de pesos que han llegado a 1689 empresas grandes, 961 empresas muy grandes y, escuchen bien, a 131 mil mipymes, las cuales han recibido, en términos porcentuales, el 50% de los recursos asignados. Mienten cuando afirman que las grandes empresas no generan significativos puestos de trabajo. En Colombia el 1.2% de las empresas genera el 66,6% del empleo formal”.
Finalizó resaltando el compromiso del Gobierno y del Congreso con la reactivación económica en el país, y en especial, a través de esta ley, con los empleos formales.
(FIN)