Comunicados de prensa
Es momento de grandeza y no de promover división en Colombia, esta crisis la superamos con unión y acciones eficaces, no con politiquería

Bogotá, 14 de abril de 2020. En la primera plenaria virtual del Congreso de la República, en la historia de nuestro país, la senadora Ruby Chagüi habló sobre la crisis por Coronavirus, sobre las importantes medidas que se han tomado desde el Gobierno Nacional y las que ha propuesto en educación, al sistema bancario, trabajadores de la salud, entre otros, para mitigar la emergencia.
“Quiero expresar mi respaldo a los trabajadores de la salud, la Fuerza Pública, funcionarios públicos, agricultores, empresarios y a todas las personas que están prestando los servicios esenciales y enfrentando esta crisis en nuestro país. Mi solidaridad con las familias de las 112 personas fallecidas a causa del COVID-19”, señaló Chagüi.
La senadora dijo que se une a las voces que han dicho que no es el momento de dividir a la Nación.
“No es el momento de confundir al país con tantas noticias falsas como hemos visto en los últimos días en redes. Es momento de mostrar grandeza, de rodear al gobierno llamando a la unidad y a la solidaridad ciudadana con estricto apego a la Constitución y a la ley”.
El gobierno ha enfrentado la crisis con responsabilidad y barraquera.
“El Gobierno ha actuado en esta crisis con responsabilidad, con berraquera, con entrega absoluta y con rigor científico. Nosotros como congresistas estamos llamados a construir, por eso valoro que los partidos presentemos propuestas serias al gobierno y muchas de estas sean tenidas en cuenta”, dijo la congresista.
Chagüi también resaltó el liderazgo del presidente Duque, dijo que ha sido un liderazgo indiscutible con el que el primer mandatario ha luchado por la salud de los colombianos, así como para establecer mecanismos y mitigar el golpe económico.
“Por otra parte, hay que mencionar los recursos destinados a la atención de la emergencia, incluido el crédito respaldado por la Nación, pueden llegar 7 puntos del PIB. El enorme esfuerzo de transferencias a la población vulnerable a través de Familia en Acción, Jóvenes en Acción, adultos mayores y $160.000 pesos a cada una de las 3 millones de familias que están en la informalidad”, mencionó Chagüi.
Pedimos al gobierno un esfuerzo para que los trabajadores de la salud tengan las condiciones necesarias para enfrentar pandemia
“Agradezco al Gobierno por escuchar nuestras peticiones. Desde anoche le pedimos revisar esas preocupaciones del talento humano de la salud sobre el artículo 9 del decreto 538.
Hoy el ministro de Salud anunció que se reunió con el gremio y se llegó a un acuerdo donde habrá una reglamentación, y queda claro que el llamado solo se hará en caso de que en la crisis llegue a faltar personal de la salud, y si llega a faltar, se hará de manera escalonada y el personal será entrenado previamente y tendrá todos los elementos de bioseguridad. Pido un esfuerzo al Gobierno para que el talento humano de la salud tenga todas las condiciones necesarias para enfrentar esta pandemia”. Señaló la congresista del Centro Democrático.
Pedimos tasa solidaria de emergencia que no sea negocio al sistema financiero del país
La senadora hizo un llamado al sistema financiero para que tenga solidaridad y fraternidad. Para que los recursos lleguen a todas las empresas: a las pequeñas, a las medianas y a las grandes para salvar el empleo. Que lleguen los recursos a los independientes, como lo ha solicitado, a una tasa solidaria por la emergencia, que no sea una tasa de negocio.
Garantizar educación virtual con acceso a internet a los más vulnerables
“Hemos pedido hoy a la ministra de TIC, en la Comisión VI, garantizar la educación virtual a todos los niños y adolescentes de la zonas vulnerables. También Implementar y acelerar la segunda fase de ‘última milla’, teniendo en cuenta la focalización de los estudiantes que no tienen no hay acceso a internet. Habilitar los dominios .edu.co para que tengan gratuidad temporal y los estudiantes pueden tener las clases virtuales. Y por último, ampliar Computadores para Educar para provisionar las herramientas tecnológicas a esos estudiantes”, añadió Chagüi.
Y finalizó diciendo que solo la unidad y la solidaridad nos va a permitir trabajar juntos como nación y nos dará la victoria para enfrentar esta terrible enfermedad.