Galerías
En debate sobre la Ley de Crecimiento destacamos beneficios como la devolución del IVA a los más pobres
Hoy en el #PlenariaSenado, estamos en la discusión de La ley de crecimiento económico, la cual tiene como finalidad:
✅Potenciar el crecimiento económico.
✅Fomentar la formalidad.
✅Incrementar la progresividad del sistema tributario.
✅Reducir la evasión y fortalecer la DIAN.
✅Devolución del IVA para el 20% de la población más pobre de Colombia, cerca de 2,8 millones de hogares.
✅3días sin IVA que fomentarán el consumo en toda la sociedad colombiana.
✅La reducción de los aportes en salud de los pensionados más vulnerables, aquellos que reciben un salario mínimo, pasarán del 12% al 4%.
✅Se revisará la reducción efectiva de medicamentos, como resultado de las exenciones impartidas por la ley de financiamiento.
✅Esta reforma reducirá el desempleo, sobre todo para nuestra juventud: las empresas podrán descontar hasta el 120% de los salarios pagados a su impuesto de renta por la contratación de personas de menos de 28 años.
✅Se vuelve a incluir la sobretasa al sector financiero y ahora se destinará específicamente a la inversión en vías terciarias (INVÍAS). Su recaudo ronda los $800.000 millones y para 2020 consiste en 4 puntos adicionales en el impuesto de renta a los bancos.
✅La Ley de Crecimiento también ofrece la deducción total de la compra de bienes de capital, es decir, maquinaria necesaria para estimular la industria en el país, los beneficiados serán las pymes, los agricultores que tanto necesitan tecnificación.