Campaña Senado 2018 – 2022
“Artículos aprobados en PND permitirán que el Caribe no se quede sin energía y que prestación del servicio sea eficiente”: senadora Chagüi

La Senadora Ruby Chagüi agradeció a a sus colegas congresistas de las comisiones terceras y cuartas que votaron a favor de los artículos en el Plan Nacional de Desarrollo que permitirán que el Caribe no se quede sin energía y que la prestación del servicio sea eficiente.

Así lo anunció este viernes, a través de la siguiente declaración, en el Congreso:
“Agradezco a mis compañeros congresistas que votaron a favor de los artículos en el Plan Nacional de Desarrollo que permitirán que la Costa Caribe no se quede sin energía, y que por el contrario, por fin se vaya a prestar un servicio de energía eficiente a 12 millones de personas que vivimos en la región. Gracias por escuchar ese llamado de solidaridad.
Desde 2002, el Caribe ha sido la región con la segunda mayor demanda de energía a nivel nacional, el 84 por ciento de los suscriptores son de estratos 1 y 2. Tenemos el consumo promedio mensual más alto para los estratos 2,3,4,5 y 6; y el promedio de horas interrumpidas por usuarios fue de 96, mientras que en el resto del país fue de 38.
Necesitamos los recursos que se aprueban en el Plan Nacional de Desarrollo para que costa no se quede sin energía, haya una prestación del servicio eficiente y para que se pueda reemplazar a Electricaribe por nuevos operadores.
No hay servicio público más costoso que el que no se tiene. Además, el problema de Electricaribe no lo generó el Gobieno Duque, al contrario, lo heredó y por fin, después de tantos años hay respuestas: El gobierno Nacional va a asumir el pasivo pensional por 1,2 billones de pesos dándole garantías a los empleados.
Así mismo, cabe aclarar que el Fondo Empresarial no es exclusivo para Electricaribe. El fondo bien nutrido de recursos y bien manejado por una superintendente seria y responsable como la actual, es garantía de salvamento para la prestación de servicios en todo el país.
Esta solidaridad del Congreso y del país es la entrada a un servicio eficiente que merecen millones de hogares costeños y que mejorará las condiciones de vida y las oportunidades de desarrollo en la región”, finalizó.