Redes sociales

Comunicados de prensa

Aprobado proyecto que certificará saberes de los gestores culturales con el fin de ser reconocidos social y económicamente

Aprobamos en segundo debate, en la plenaria de Senado, nuestro proyecto de ley que busca establecer el régimen jurídico para el fortalecimiento y la sostenibilidad de los oficios artísticos y culturales mediante su identificación, su valoración y reconocimiento; por lo que se promueve la transmisión, formación y el acceso educativo y laboral de todas las personas asociadas a los oficios de las artes, las industrias creativas y culturales y al patrimonio cultural.

La iniciativa nace de la necesidad de que todas las personas del sector cultura, jóvenes y adultos puedan contar con alternativas de aprendizaje y trabajo, y puedan ser reconocidas social y económicamente.

Datos: el 86% de los jóvenes de 18 a 28 años que se ocupan en oficios culturales, reciben mensualmente $1.000.000 o menos.

Es necesario que las competencias de todos los gestores culturales, los músicos, los artesanos, los pintores, los orfebres y en general de los depositarios de estas tradiciones a modo de oficios, sean reconocidos en el Estado colombiano como un conocimiento legítimo en el marco de las leyes nacionales.

Vamos a promover la inserción laboral, el emprendimiento, la educación, el empleo, la innovación, así como facilitaremos alternativas que permitan que todos puedan desempeñar su rol, sin importar su distinción, en todas las regiones del país.

Agradecimientos al viceministro de fomento regional y patrimonio, José Ignacio Argote y a la Subdirectora de Artesanías de Colombia, Jimena Puyo.