Redes sociales

Comunicados de prensa

4.800 jóvenes cordobeses se beneficiarán de la estrategia Sacúdete el próximo semestre

Con buenas noticias llegó el consejero Presidencial para las Juventudes, Juan Sebastián Arango, al conversatorio con los jóvenes de todo el departamento organizado por la senadora Ruby Chagüi al dar a conocer que a partir del próximo semestre empezará en Córdoba de la estrategia Sacúdete.

“Qué alegría que con la estrategia del Gobierno Nacional se impacte postivamente la vida de 175 mil jóvenes en todos el país. En Córdoba serán 4.800 beneficiados desde el próximo semestre. Además, ya se aprobó la construcción de centros Sacúdete en Montería y 5 municipios más, a través de los cuales se busca que los jóvenes en el departamento aprovechen esta estrategia para desarrollar habilidades que el día de mañana les permitan incorporarse en la vida laboral”, dijo la senadora Chagüi.

En el conversatorio, celebrado el pasado sábado 13 de marzo, Arango también anunció que a través del Ministerio de Tecnología de la Información y las Comunicaciones se otorgarán 165 mil planes de internet móvil para mujeres emprendedoras, estudiantes de bachillerato y de universidades públicas, e invitó a los jóvenes participantes del encuentro a aplicar y hacerse beneficiarios de uno de esos cupos.

“Con la ministra Karen Abudinem lanzamos el plan Última Milla Móvil para que 165 mil estudiantes de bachillerato y de universidades públicas tengan internet gratis en sus teléfonos por dos años. Serán 5 gigas mensuales y todos ustedes pueden inscribirse para obtener uno de esos cupos”, dijo Arango.

Al encuentro, asistieron jóvenes de todo el departamento interesados en encontrar opciones para futuro su académico y laboral.

“A nuestros jóvenes hay que escucharlos y por eso promover estos espacios de diálogo son tan importantes. Que conocieran de voz del Consejero Presidencial para las Juventudes toda la política que en materia de juventud adelanta el Gobierno Nacional y todas las oportunidades que están dadas y por las que pueden optar para sacar adelante sus proyectos de estudio y trabajo son los espacios que debemos darles para que sepan que también se gobierna para ellos”, dijo la senadora en el marco del conversatorio.

Presentaciones musicales, bailes típicos y una muestra de emprendimientos juveniles también fueron parte de la jornada en la que los jóvenes pudieron conocer la estrategia del Gobierno Nacional para los colombianos entre los 14 y 28 años, y que fue aprovechado por la senadora Ruby Chagüi para dar conocer los esfuerzos que se están dando para ampliar los cupos para educación superior pública.

“En la Universidad de Córdoba se presentaron 12.800 jóvenes y solo hay cupo de 4 mil, pero estoy segura de que con esta Ley Sacúdete y con Generación E vamos hacia ese camino de resultados para ampliar la gratuidad, a través de la virtualidad, y así generar equidad y que muchos jóvenes de Córdoba y de Colombia puedan entrar a la universidad”.